Submit your review | |
Curso en línea
Estudio del calendario sagrado maya y lecturas de trecena maya
Con Nana Adelaida morales & Tata Gerardo Luna
“inmersión a la visión y cultura maya k’iche“
Fechas
Aportación sugerida
€50
$45 USD
*En caso de que no puedas hacer una aportación, ponte en contacto con nosotros.
Plataforma para ingresar
Instrucciones para ingresar al curso
Paso 2: Realiza el pago de la enseñanza por medio de PayPal, transferencia bancaria o alternativas de pago.
Paso 3: Una vez realizado el registro te agregaremos al grupo de WhatsApp correspondiente a la enseñanza.
Cuenta de transferencia
Beneficiario: Mario Francisco Pérez González
Cuenta: 6499358525
SWIFT: BIMEMXMM
IBAN: 021180064993585250
*Enviar comprobante a info@casaceiba.com
Nana Adelaida Morales y Tata Gerardo Luna son aj’kijab (guías espirituales mayas quichés), pertenecientes al linaje del mam (abuelo) Constantino Zapeta Vázquez de Guatemala y al Mam Carlos Raúl Morales Flores de México.
Tienen décadas entregados a la tradición maya quiché, formándose como preservadores del conocimiento que heredaron los primeros antiguos.
A través de ceremonias de fuego es como los ajkij’s tienen la misión de servir al ajaw y a la tierra. Así mismo, conocen y usan el sagrado calendario maya de 260 días, fungiendo como intermediarios entre el humano y el ajaw a través del fuego sagrado.
Esta lectura es un vehículo de autoconocimiento por el que, a través de la matemática del espíritu, nos da la oportunidad de entender y percibir el mundo libre de juicio.
Es un instrumento y oráculo que nos permite responder preguntas específicas por medio del las matemáticas del espíritu y a través del envoltorio sagrado de colorines y cuarzos.
“Un camino para despertar en consciencia con la ayuda y guía de las energías del calendario sagrado maya”
Temario
- Saturación con sahumerio: limpieza o purificación del cuerpo, mente alma y espíritu con incienso y copal
- Introducción a la cosmovisión maya: forma de interpretar la creación y la existencia con el estilo de vida espiritual maya quiché
- ¿Qué es un ajkij o guía espiritual?: iniciación, formación y misión de un ajkij
- Introducción al calendario sagrado de 260 días: matemática de los días, meses y años en el cuerpo humano.
- Características y significado de los días: b’atz’, E, aj, i’x, tz’ikin, ajmac, no’j, tijax, kawuk y ajpu, imox, iq’ aq’ab’al, k’at, Kan, Kame, kej, q’anil, toj y tz’i’ como energía del día y en la persona
- Tipos de ceremonias y su importancia
Incluye
- 2 noches de hotel
- Alimentos
- Enseñanzas
- Ceremonias
No incluye
- Masaje
- Bebidas o alimentos fuera del menú
- Cualquier cosa que no sea mencionada en la página



Programa diario
“Nos abriremos al conocimiento de estas energías para observar aquello que nos impide llegar a la fuente de todo”
- 11:00-14:00 registro
- 14:30 – 15:30 bienvenida
- 15:30 – 20:00 enseñanza
- 20:30 – 21:30 cena y descanso
Sábado
- 6:00 – 7:00 ceremonia ritual
- 7:00 – 8:30 práctica física
- 8:30 – 9:30 desayuno
- 9:30 – 11:30 tiempo libre
- 11:30 a 14:00 enseñanza
- 14:00 – 15:00 comida
- 15:00 – 17:00 descanso
- 17:00 – 20:00 enseñanza
- 20:00 – 21:00 cena
Domingo
- 6:00 – 7:00 ceremonia ritual
- 7:00 – 8:30 práctica física
- 8:30 – 9:30 desayuno
- 9:30 – 11:00 tiempo libre
- 11:00 a 14:00 enseñanza
- 14:00 – 15:00 comida y partida
Incluye
- 2 noches de hotel
- Alimentos
- Enseñanzas
- Ceremonias
No incluye
- Masaje
- Bebidas o alimentos fuera del menú
- Cualquier cosa que no sea mencionada en la página

